Skip to main content

¿Son los yogures infantiles saludables?

By 14 enero, 2020Sin categorizar

Sólo el 15% de los yogures ofertados en los supermercados son bajos en azúcares

El pasado fin de semana, el periódico ‘El Español’ publicaba un artículo en el que hacía referencia a la cantidad de azúcar contenida en la gran mayoría de los yogures ofertados en el mercado. Según apuntaba el escrito, un estudio publicado por ‘Nutrients’ sacaba a relucir una cruda verdad relacionada con la industria de los yogures. Al parecer, el 85% de los yogures cuentan con más de 5g de azúcar por 100 gramos. Un dato muy alarmante que convierten al yogur en un “aliado silencioso de la obesidad”.

Aunque el estudio se ha realizado en los lineales británicos, los datos bien se podrían extrapolar al mercado español. A pesar de que, en los últimos tres años, se ha reducido en un 1,5g de media la cantidad de azúcar en los yogures, gran parte de estos buenos resultados se debe a que se han retirado del mercado los yogures con mayor contenido en azúcares.

En el caso de los yogures destinados a niños, los yogures líquidos y los de frutas, son en los que más se ha visto la reducción de los índices de azúcar. Dentro de estos yogures, aquellos conocidos como ‘griegos’ o con frutas, cuentan con más azúcar.

El artículo de ‘El Español’ también citaba a la profesora asociada de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de Leeds, Bernadette Moore, autora principal del estudio. Según Moore, “bajar el consumo de azúcar es la mejor forma de prevenir la obesidad y proteger los dientes, sobre todo en niños pequeños”.

Por otro lado, la directora nutricional de Salud Pública de Reino Unido, Alison Tedston, señala que muchos yogures pueden contribuir en gran medida a añadir azúcar a las dietas de los más pequeños. Por tanto, la industria de la alimentación tiene una gran responsabilidad a la hora de asegurar que existan más opciones saludables.

Principales propiedades de los yogures

¿Qué hace que los yogures sean tan beneficiosos para los más pequeños? Poseen una amplia variedad de beneficios para el organismo:

  • Contienen una relación perfecta entre fósforo y calcio, muy importante para el bienestar de los huesos.
  • Cuentan con vitamina D, esencial para la absorción y fijación del calcio al hueso.
  • Son ricos en vitaminas tanto hidrosolubles como liposolubles, además de contener proteínas de gran calidad.
  • Al tratarse de un producto fermentado, los azúcares se han transformado en ácido láctico. Lo que hace que tengan cantidades mínimas de lactosa.

¿Qué tipos de yogures son los más saludables?

Yogur natural

El más saludable. Sin azúcares añadidos, ni edulcorantes. Tan sólo yogur. Es mucho más sano. Antes que escoger uno con fruta incorporada, es preferible en un bol mezclar tanto yogur como fruta natural o cereales integrales sin azucarar. De este modo, carecerán de elementos procesados salvo los propios de la elaboración del yogur.

Kéfir

El kéfir es leche fermentada más o menos líquida sin la inclusión de las bacterias empleadas en la elaboración de los yogures. El beneficio de las leches fermentadas es que son más digeribles. Lo importante es que no se añadan azúcares.

¿Y el yogur de brócoli?

El brócoli, al igual que otros vegetales, cuenta con sulforano, una sustancia que tiene el brócoli y otras verduras, ayudan, QUE NO CURAN, a frenar el desarrollo como el cáncer de intestino o de colon. Esto, unido con los beneficios del yogur natural, lo convierten en una combinación más que interesante.

RECETA DE YOGURT DE BRÓCOLI CON SALTEADO DE SETAS, SOJA Y MANZANA

Aún queda mucho por recorrer para que podamos encontrar en los lineales los yogures más saludables, pero cada paso cuenta y poco a poco, entre todos, lo lograremos. Por tanto, la próxima vez que pidas un yogur, que sea libre de azúcares añadidos.

Dejar un comentario